<<El mundo es un libro, y aquellos que no viajan ven solo una página>>
-Agustín de Hipona
¿ A qué
lugar te
gustaría
viajar?
<<Las ciudades son libros, y se leen con los pies>>
Agencia especializada en Rutas Naturales en Perú, para amantes de la naturaleza y descubridores de nuevas aventuras
La finalidad de la creación de estos destinos seleccionados es el dar a conocer los destinos y recursos naturales escondidos que la inmensa mayoría no conoce. Aunque prioricemos los viajes al misteriosos país de Perú, también tenemos opciones de viajar a diversos países de América como Brasil, México, Argentina, entre otros.
Esta página tendrá toda la información necesaria del país en general, y adicional a esto, la información y consejos importantes de los destinos, alojamientos, y recursos naturales.
Es cierto que vamos dirigidos hacia personas amantes de la naturaleza, las rutas largas, la vegetación y aventura, pero nuestros destinos pueden ir dirigidos a toda persona que pueda y tenga las ganas de visitar nuevos lugares.

Ubicado al Oeste de América del Sur
Características
- Capital: Lima
- Idiomas oficiales: Castellano, Quechua(con Ecuador, Bolivia, Argentina), Aymara, Ashaninka, Awajún, Jaqaru, Shawi, Elawajún(con Ecuador), y 45 lenguas nativas
- Moneda: El Sol (4 S/ = 1€)
- Regiones: Costa, Sierra, Selva
- Población: 33 millones de habitantes
- Posee 12 patrimonios mundiales reconocidos por Unesco y es dueño de 84 de las 117 zonas de vida que existen en el mundo
Información General
Antes Después


- Las primeras evidencias de asentamientos en el Perú se remontan hace miles de años. Por los años 1200 y 1000 a.C.
- En ésta época empieza el Imperio Inca o Tahuantinsuyo convirtiéndose en el Imperio y dinastía más grande de América, y ya por el S. XV se consideraba como el más grande del mundo, con una expansión solo comparable con la del imperio romano.
- El Tahuantinsuyo, alcanzó su mayor extensión a principios del siglo XVI. Alcanzó un territorio que incluía Ecuador, parte de Colombia, Chile, Argentina y Bolivia. Y fue un Imperio teocrático, es decir que pensaban que la autoridad política era emanada por Dios, en este caso como contenía grandes cantidades de oro y plata, el oro simbolizaba al Sol y la plata a la Luna.
- Fue hasta 1821 en que Perú se pudo independizar, pero no fue hasta muchos años después en que se pudo asentar y reconstruirse como país, sin guerras y sin disputas hasta el día de hoy.
Clima
- COSTA: Subtropical árido, con pocas precipitaciones.
- SIERRA: En las Andes hay dos estaciones, una de lluvias de verano, y otra seca de invierno.
- SELVA: Zona amazónica un clima caliente soleado, y con lluvias durante todo el año.
RECOMENDACIÓN
La mejor época es de julio a septiembre ya que se corresponde con la temporada seca del año. Ahora bien, si vas a visitar la zona de la costa, el mejor clima es entre diciembre y marzo; los meses más soleados y libres de la neblina que existe durante el resto del año.

Crea tu propia página web con Webador