Río Amazonas (Iquitos)
Podremos realizar diversas actividades en toda la parte del año como cruceros por varios días, camping en la misma selva, avistamiento de aves, delfines, de la naturaleza misma y fauna salvaje.
Información acerca de la entrada al país y las normativas
Alquiler seguro de coches en la capital y provincias
Alojamientos en todo el país
Rutas y consejos para viajar por el Perú
Podremos realizar diversas actividades en toda la parte del año como cruceros por varios días, camping en la misma selva, avistamiento de aves, delfines, de la naturaleza misma y fauna salvaje.
¿Qué es la Totora? Una planta acuática que crece en la superficie del lago Titicaca. Se sobreponen a bloques de raíces de Totora sobre las cuales se tienden capas sucesivas de totora tejida o entrelazada. Sus habitantes, los uros, son un pueblo ancestral que existe hace más de 2000 años.
Un perfecto punto de partida para realizar una ruta de senderismo, aunque también puedes recorrerla en coche. El trayecto es sencillo, pero hay que tener en claro tener que llevar siempre una botella de agua.
Es uno de los cañones más profundos del mundo, para los interesados en los deportes de aventura, de la cultura ancestral y los amantes de la naturaleza. Y las actividades que podemos realizar son el trekking, rafting, ciclismo montañoso, miradores, gozar de aguas termales, o alojarte en las viviendas de los pueblos cercanos y compartir sus actividades culturales.
Las coloraciones de la montaña de los 7 Colores se deben a la composición mineralógica que tiene: el color rosado es por la arcilla roja, fangolitas, fango y arilitas (arena). La entrada a la Montaña Arcoíris se realiza por el pueblo de Pitumarca, a dos horas de la ciudad del Cusco, luego una caminata a pie, en auto o en moto por las faldas de la montaña y luego se puede subir en caballo o a pie el resto del camino hasta llegar a la Montaña de Colores.
Gracias a ser la única capital de Sudamérica con salida al Océano Pacífico tiene su atractivo: en los acantilados de la Costa Verde en la que se puede ver una Lima moderna, que está catalogada como las ciudades más importantes del mundo.
No es sorpresa decir que Perú tiene la mejor gastronomía del mundo, actualmente es así, o siempre se encuentra entre los primeros puestos, ¡veamos algunos de los platos típicos!
La jerga peruana es muy amplia y puede ser demasiado confusa para los extranjeros, pero aquí tenemos una lista de palabras que escucharás al menos una vez al día en Perú.
A diferencia de España u otros países, en Perú solo se dan un beso cuando se saludan. Si intentas darles dos besos a un peruano o peruana puede parecer un tanto extraño (o pueden interpretar que vas con otras intenciones…), así que no lo hagáis, por favor.
Al llegar a lugares altos como son Cuzco o Arequipa algunas personas se empiezan a sentir un poco regular debido al mal de altura. La receta más típica para superar estas adversidades son tomar o masticar la Coca, ya sea en mate o a secas. El sabor es poco común, pero con el tiempo te acostumbras.
En Perú es muy común beber un refresco que se llama Inca Kola. Debido a su color y su textura, parece una Coca Cola amarilla pero el sabor es completamente diferente. Es maso menos un mezcla entre gaseosa y Red Bull, pero el sabor verdadero solo lo pueden saber al beberlo. Y es la bebida típica literalmente para todas las comidas peruanas.
La moneda oficial de Perú es el Sol Peruano (PEN) pero también utilizan Dólares Americanos (USD). Preguntamos a algunos locales y nos explicaron que lo más habitual es pagar en soles. Sin embargo, siempre suelen llevar dólares en la cartera porque para algunos servicios sale más a cuenta pagar en esta moneda.
Es increíble la pasión y motivación que irradian cuando explican. Además de conocer todo a la perfección, te hacen sentir fascinado sobre todo lo que ves. No lo ven solo con un trabajo, sino con una forma de vivir.
¿Sabías que la denominación de “incas” para referirse a toda la población es errónea? El Inca era solo el líder, lo que significa que durante cada imperio incaico solo había uno. Y, de hecho, solo hubo 14 en toda la historia. La manera correcta para hablar del resto de ciudadanos es “quechua”, un término que también da nombre a su idioma oficial.
Con 1.800 diferentes especies de aves, Perú es el segundo con mayor diversidad de todo el planeta. A los que les guste el avistamiento de aves tendrán en Perú su paraíso particular.
El Gallito de Rocas, una especie hermosa de color negro y rojo con un singular plumaje, su forma y cresta lo convierten en un ave único de orgullo nacional, es por ello que se le considera “El Ave Nacional de Perú”.
Hay alrededor de 90 microclimas diferentes en el país, por lo que es uno de los países más biodiversos del mundo.
El Cañón de Cotahuasi de Arequipa es considerado uno de los cañones más profundos del mundo, dos veces más profundo que el Gran Cañón de Estados Unidos.
Perú es el país con mayor diversidad de patatas en todo el planeta. Tiene 8 especies nativas cultivadas y unas 2.300 variedades.
En la lengua Quechua “Cuzco” significa “ombligo del mundo”.
Crea tu propia página web con Webador