La Mejor Gastronomía del Mundo

Publicado el 9 de mayo de 2022, 21:57

No es sorpresa decir que Perú tiene la mejor gastronomía del mundo, actualmente es así, o siempre se encuentra entre los primeros puestos, ¡veamos algunos de los platos típicos!

POLLO A LA BRASA

 

Es increíblemente popular en Perú. Combinado con patatas fritas, ensalada y una deliciosa salsa de ají amarillo, y obviamente la bebida Inka Cola.  Una comida de pollo a la brasa es la favorita de la familia.

 

Mencionar que cada dos calles nos encontraremos una pollería, así que es muy popular.

CEVICHE

 

El plato nacional de Perú, el ceviche se considera generalmente la mejor comida peruana en todo el mundo. A primera vista, es una simple receta de pescado crudo marinado en limón. Sin embargo, las especias del adobo y los acompañamientos hacen que el plato sea completo.

 

Puedes añadirle mariscos, pota frita, camote, patatas, lo que desees, y obviamente acompañado de la Inka Cola

LOMO SALTADO

 

El chifa es una cocina popular peruana que combina ingredientes y técnicas locales y chinas.

 

El lomo saltado es una robusta mezcla de carne, tomates, pimientos y cebollas que se cocina en una sartén con una mezcla de salsa de soja. Se acompaña con arroz o papatas fritas.

ARROZ CON POLLO

 

Los ingredientes y las técnicas culinarias son muy similares a la paella española, pero el arroz con pollo tiene un toque distinto a cualquier plato típico peruano, estando entre los mejore y más representativos del Perú, y, mi favorito.

 

PAPA RELLENA

 

La causa rellena es similar a una ensalada de patatas. Capas de puré de patatas picante, y pollo o atún se cubren con huevo duro, tomates o salsas.

 

El plato se sirve frío, por lo que es una gran opción para los días cálidos de verano.

ROCOTO RELLENO

 

Este plato que se hizo famoso en Arequipa. Los pimientos rocoto son de 4 a 40 veces más picantes que los jalapeños, así que sólo los que tengan una gran tolerancia al picante deberían probar este plato, claro, no todos los rocotos pican de igual forma, algunos solo son para darle sabor sin ningún picor.

 

Relleno de queso, carne picada y verduras, el relleno es una delicia que corta el picante del pimiento por fuera.

SECO DE CARNE

 

Es un contundente guiso de carne. Sin embargo, varios ingredientes lo diferencian de otros guisos de carne a los que puedes estar más acostumbrado. 

 

Este guiso, acompañado de frijoles y arroz blanco, es un verdadero placer para el público.

PACHAMANCA

Comida típica de la zona de los Andes. Se puede utilizar una variedad de carnes y verduras, pero las especias y el método de cocción son lo que hacen que este plato sea único. Toda la mezcla se cocina bajo tierra, en un «horno de tierra» u «olla de tierra», la traducción literal de pachamanca del quechua.

Siguiendo la preparación tradicional, hay que cavar un agujero en la tierra y calentar muchas piedras sobre el fuego. La carne y las verduras adobadas se cocinarán entre capas de piedras calientes en el agujero de la tierra. Claro, también puede cocinarse en una estufa.

ARROZ CON CAMARONES

 

 

El arroz con camarones es un plato popular en toda América Latina, especialmente en Perú y México.

 

Consiste en arroz cocido en un sabroso caldo de camarones, combinado con camarones, pimientos, tomates y cebollas.

PAPA A LA HUANCAINA

 

Desde las salsas hasta los guisos, este pimiento es un sabor clave en la cocina peruana. Uno de los mejores platos peruanos de patatas.

 

Las patatas hervidas se cubren con una salsa de ají amarillo y queso conocida como huancaína. Un plato bastante sencillo de hacer, la papa a la huancaína es uno de los aperitivos favoritos del verano o un acompañamiento para el ceviche.

 

JALEA PERUANA

 

 

La versión peruana del pescado y las patatas fritas, la jalea es uno de los platos de marisco favoritos de Perú.

 

 

Prueba la jalea mixta para una variedad de pescados y mariscos fritos, o la jalea de pescado, sólo para pescado frito. En lugar de patatas, la mayoría de las jaleas incluyen yuca frita, también conocida como mandioca.

MAZAMORRA MORADA C/ ARROZ CON LECHE

El maíz morado, se combina con membrillo, piña, piel de manzana, canela, clavo, zumo de lima y azúcar para crear una bebida popular conocida como chicha morada. Este líquido se calienta de nuevo, añadiendo maicena, ciruelas secas, albaricoques y/o cerezas para convertirlo en una jalea de frutas conocida como mazamorra morada.

Los vendedores ambulantes y los restaurantes suelen acompañar este sabor afrutado con un rico y cremoso arroz con leche.

TACACHO CON CECINA

 

Y entre las comidas típicas de la Selva, donde hierven o asan los plátanos, los pelan y los machacan en un gran mortero de madera. Una vez machacados, los plátanos se combinan con manteca de cerdo, sal y trocitos de corteza de cerdo.

 

La combinación se enrolla en una bola y se sirve con chorizo, varias verduras regionales recién cosechadas y carne de cerdo seca salada conocida como cecina.

CAU CAU

 

Es un guiso de callos servido con arroz. Las tiras de callos precocidos se cocinan junto con cebollas, ají amarillo, ajo y trozos de papas.

Antes de servir el guiso se espolvorea con menta picada o hierbabuena.

PAPA RELLENA

 

Un tipo de croqueta que consiste en un puré de patatas fritas con un relleno de carne en su interior.

 

El relleno suele consistir en carne picada que se mezcla con cebolla y comino

CARAPULCRA

 

Es un guiso peruano hecho con patatas secas (papa seca), carne de cerdo, chiles pimenteros y muchas hierbas frescas.

 

El guiso se suele condimentar con cebolla, ajo, pimienta negra y comino molido.

SALCHIPAPA

 

Las salchipapas son un plato básico de la comida callejera peruana muy popular que empezó como un plato de pobres. El nombre del plato deriva de los nombres de sus ingredientes principales: salchicha y papas. Vendidas por numerosos vendedores ambulantes, las salchipapas se elaboran friendo salchichas en rodajas finas y combinándolas con patatas fritas.

 

ARROZ CHAUFA

 

 

El arroz chaufa es un plato popular peruano con gran influencia de la cocina china. Consiste en una combinación de arroz frito, carnes, verduras y frutas. Lo más habitual es freír el arroz con pollo desmenuzado, salchichón, ajo, jengibre, almendras fileteadas, huevos, caldo de pollo, salsa de soja, y mucho amor.

BISTEC A LO POBRE

 

Es una comida grande muy popular en Chile y Perú. En su forma básica, la comida consiste en bistec, cebollas fritas, patatas fritas y huevos fritos. Se fríe un gran filete de ternera (normalmente frotado con ajo) y luego se cubren con huevos fritos con yemas líquidas, mientras que las cebollas y las patatas se sirven aparte.

TURRÓN DE DOÑA PEPA

El turrón de Doña Pepa es un postre tradicional peruano que se prepara y consume en octubre. Este turrón en capas se rocía con chancaca, y luego se cubre con una variedad de espolvoreados y caramelos de colores, lo que da como resultado un brebaje psicodélico con un aspecto visual impactante, elaborado con una combinación de semillas de anís, harina, azúcar, mantequilla, huevos y aromatizantes como vainilla, zumo de lima, ralladura de naranja, canela, clavo y pimienta de Jamaica.